Actuaremos con un Plan de Choque contra la Contaminación para la mejora de la calidad medioambiental. Transformaremos el entorno de Llugones mediante la creación de un anillo verde con la Finca La Cebera como centro neurálgico. Crearemos anillos verdes entorno a las ciudades y los polígonos industriales como colchones acústicos y medioambientales.

Adaptaremos todos los edificios públicos del Ayuntamiento para adecuarlos a la independencia energética y al ahorro eléctrico con fomento del empleo de personal cualificado.

Implementaremos un plan municipal de rehabilitación de vivienda para aislamiento térmico y eficiencia energética.

Fomentaremos y ayudaremos desde el Ayuntamiento las iniciativas de producción orgánica, respaldando al comercio de proximidad, con fomento de los grupos de consumo.

Implantaremos en los comedores escolares la alimentación con productos orgánicos.

Llevaremos a cabo una gestión responsable de los recursos ambientales, respetando en todo momento los hábitats naturales de la fauna y la flora, poniendo especial cuidado en la poda de sebes que se realiza por parte del Ayuntamiento, pues son elementos fundamentales como corredores biológicos para muchas especies de insectos, reptiles, pequeños mamíferos

Crearemos un banco de tierras públicas o privadas, para que las personas que deseen trabajar el campo para autoabastecerse tenga esa opción, abundando en las iniciativas que conduzcan a la soberanía alimentaria.

Reorientaremos la gestión de los montes públicos hacia un modelo forestal sostenible incorporando aspectos de carácter medioambiental y paisajístico.

Recuperaremos el servicio de vigilancia medioambiental que se realizaba en el Concejo, con el fin de proteger el medio y, en su caso, corregir potenciales daños, incluyendo la vigilancia y el cumplimento de la ordenanza municipal reguladora de la protección y tenencia de animales de compañía y domésticos.

Estableceremos un Consejo Sectorial de Urbanismo y Medio Ambiente, formado por personal técnico municipal, personas expertas independientes, ciudadanas y ciudadanos.

De cara a la reducción de la contaminación medioambiental, instaremos a la autoridad competente en la materia a la realización de un estudio serio y completo en relación a la contaminación del Concejo. Promoveremos que dicha autoridad competente actúe sobre las industrias e instalaciones causantes de tal contaminación, sean o no del propio Concejo. En su caso, estudiaremos medidas paliativas, estableciendo una red eficiente de estaciones de medición de contaminación.

Implantaremos minipuntos limpios en coordinación con COGERSA para mejorar la gestión de los residuos, desarrollaremos el punto limpio de La Pola Siero y crearemos otro punto limpio en el polígono de Bobes para dar servicio a la zona oeste del concejo.

Ampliaremos y mejoraremos la gestión del contenedor marrón (biorresiduos).

Desarrollaremos un Plan para la Erradicación de los vertederos ilegales existentes.

Dignificaremos las baterías de contenedores, especialmente en la zona rural, con atención a su estética.

Llevaremos a cabo la identificación y mapeo de especies invasoras, para poner en marcha un plan de erradicación de las mismas en coordinación con los concejos limítrofes y el servicio correspondiente del Principado de Asturias.

Regularemos la aplicación de productos fitosanitarios en el ámbito de las competencias municipales con el fin de preservar la fauna silvestre garante de vida natural y urbana, para lo cual también se informará sobre la época de poda de sebes, que son corredores biológicos de insectos, reptiles y pequeños mamíferos, a fin de proteger la nidificación de aves silvestres, limitando el modelo de desbroce en fechas y hacia un modelo menos agresivo.

Recuperaremos los caminos públicos, haciéndolos transitables y manteniéndolos en condiciones adecuadas para su uso por parte de caminantes y bicicletas.