Crearemos un servicio municipal de transporte en el interior del Concejo para vertebrar los núcleos urbanos, rurales, industriales y comerciales de Siero, coordinado con AA.VV. y personas usuarias.

Ampliaremos los horarios de transporte escolar para facilitar actividades extraescolares, culturales, deportivas, etc., y la conciliación en general.

Crearemos una red de caminos seguros que incluya, al menos, centros escolares, centros deportivos y paradas y estaciones de transporte público.

Fomentaremos el uso de los diversos medios de movilidad sostenible sin generar conflictos con el resto de personas usuarias.

Demandaremos la modernización de la red de la antigua FEVE reduciendo los tiempos de desplazamiento, en especial respecto a la conexión La Pola Siero-Xixón.

Crearemos aparcamientos periurbanos de transferencia de movilidad.

Con el fin de mejorar la convivencia en la vía pública, se desarrollarán programas de educación vial, implicando a todos los agentes de la comunidad educativa y a la propia policía municipal. Su intervención se centrará en el ámbito de la protección de las/los alumnos, la prevención en el entorno escolar y las nuevas formas de desplazamiento (patinetes, bicicletas) y su convivencia con peatones y trafico motorizado.

Crearemos zonas de aparcamiento adecuadas a estas nuevas formas de movilidad que dispongan de techo y sin que ocupen espacio de los peatones.

Cambiaremos la zona azul existente por un sistema gratuito rotatorio, dando solución específica a las personas residentes y trabajadoras.