Los colectivos denuncian numerosas trabas para optar a las ayudas y la edil Silvia Tárano denuncia que el equipo de gobierno no ofrece soluciones a pesar de tener pruebas de que se están produciendo errores.
La concejala de Podemos Siero, Silvia Tárano, y representantes de varios colectivos del concejo ofrecieron esta mañana una rueda de prensa para denunciar la gestión del PSOE de las ayudas a las asociaciones, que se traduce en una burocracia excesiva, incluso con peticiones de documentación que no recoge la normativa o informaciones confusas a la hora de cumplimentar los datos, lo que provoca errores que no se les permite subsanar. La edil explicó que, además, el sistema de notificaciones electrónicas parece estar fallando, de forma que el Ayuntamiento tiene confirmación de lectura cuando ni siquiera han sido puestas a disposición de las asociaciones. “La consecuencia es que asociaciones y personas que llevan años trabajando por la cultura y las fiestas en Siero no sólo no reciben nada, sino que acaban pagando por lo que hacen”, señaló.
Junto a la edil estuvieron presentes representantes de Valdesoto Musical, Asociación de Vecinos de Bobes, Asociación de Vecinos de Argüelles, Asociación de Vecinos de Bendición, Grupo Folclórico y de Investigación El Ventolín, Radioclub Lugones y Coro de Argüelles. “Es solo una muestra de las asociaciones afectadas y a las que agradezco su valentía, sabemos que otras que han sido amenazadas con perder futuras ayudas si denuncian lo que están ocurriendo”, aseguró Tárano.
La concejala de Podemos también apuntó que “este legalismo excesivo e injustificado tiene un objetivo, acabar con el asociacionismo y la cultura en Siero mientras se da dinero sin ninguna justificación ni requisito a entidades de otros concejos” e instó a revisar de oficio todo el procedimiento y que se anulen las peticiones de reintegro, además de poner a personal municipal al servicio de las asociaciones para su asesoramiento permanente, ya que las distintas concejalas y concejales liberados no están siendo útiles en este sentido”.
Por otro lado, aunque no pudieron estar presentes por motivos laborales, la Sociedad de Festejos de La Pola y la Banda Gaites Conceyu Siero quisieron trasladar sus impresiones sobre lo ocurrido. “Lo que esperamos del Ayuntamiento es que colabore estrechamente con el tejido asociativo que es el que mantiene desde hace décadas la actividad cultural folclórica musical y de festejos del concejo; en nuestro caso no pedimos gran cosa, una llamada previa a las fiestas para interesarse, para preguntar si necesitamos algo o para reunirnos; en este caso consideramos que el Ayuntamiento se cubre las espaldas jurídicamente exigiendo cada día más; echaremos de menos al tejido asociativo el día que nos falte”, comentaron los primeros.
Por su parte, la Banda Gaites Conceyu Siero señaló que “para nosotros hay una dejadez total por parte del Ayuntamiento hacia la cultura en general y la tradicional en particular, agravado por la incompetencia y la dejadez de la concejala de Cultura”.