Silvia Tárano Vega

Llugones

Nací en 1977 en Lugones. Allí crecí y conservo parte de mi familia.

Tras residir unos años fuera de Asturies por cuestiones laborales, me establecí en La Pola Siero, donde nacieron mis dos hijas, ahora adolescentes. Soy licenciada en Psicología con más de 25 años trabajando en el sector privado.

Di el paso a la política activa hace unos años convencida de la necesidad de contar con unos servicios públicos de calidad, como garantes de igualdad y de justicia social, con la transparencia y la rendición de cuentas como guía.


«Un Siero lleno de oportunidades y donde vivir sea digno»


Gustavo Forcelledo González

El Berrón

Soi d’El Berrón, queseru artesanu y ganaderu. Venceyáu a la política dende va años, ensin ocupar cargos públicos.

También participo nel movimientu de vindicación llingüística, asina de dalgunos coleutivos agroalimentarios y ganaderos.

Tina Cuadriello Sánchez

La Pola Siero

Llevo en el mundo de la música desde los 8 años, aunque residí fuera del conceyu, mi familia es de Santa Marina y Fonciello.

Soy docente en el IES Río Nora desde el año 2000 y participo activamente en las actividades culturales de Siero

Ernesto Díaz Otero

Llugones

Vivo en Llugones desde hace más de 30 años, una localidad para la que intento aportar buscando un lugar sostenible, que cuide y restaure su entorno. Me preocupa y me apasiona la naturaleza.

Tengo dos hijos y milito en el movimiento conservacionista. Además de todo esto, trabajo como consultor ambiental.

Violeta Arbesú Sancho

La Pola Siero

Tengo 43 años, nací y pasé mi infancia y adolescencia en Oviedo, donde sigue parte de mi familia. Resido en La Pola Siero desde hace más de 14 años.

Soy licenciada en Biología. Me especialicé en urbanismo, planificación del territorio y GIS. En la actualidad soy funcionaria interina.

Disfruto siempre que puedo de la naturaleza junto a mi familia y seres queridos.

Xosé Firmu García Cosío

La Pola Siero

Ñací nel 1964 en La Pola Siero, onde sigo viviendo, cola muyer y una fía qu’entama la so vida llaboral.

Tuvi varios trabayos, pero llevo yá hacia venticinco años de conserxe del Patronatu de Deportes del Conceyu.

Siempre deprendiendo, tengo la llicenciatura n’Hestoria y n’Antropoloxía Social y Cultural, amás de Maxisteriu y la titulación d’Espertu en Llingua Asturiana.

Gloria García Parades

Carbayín

Tengo 64 años y vivo nel Escobal, un llugar de la parroquia de Santa Marta de Carbayín dende hai 40 años.

Maestra xubilada, activista feminista, siempre colo público y na defensa de los drechos humanos.

Juan Muñiz Díaz

La Fresnera

Nací en  La Fresneda y tras una  época viviendo en Cádiz, regresé a mis orígenes y ahora vivo en Villa.

Soy técnico en mantenimiento industrial y robótica y trabajo en diversos sectores industriales.

Guillermina Siciliano García

El Berrón

Cuando la vida me golpeó con más dureza descubrí la necesidad de lo común, de no estar sola. Desde entonces, como activista de la Plataforma de Afectados por Hipoteca he luchado por la defensa de los derechos más básicos.

Unos derechos que constantemente son ignorados en Siero, por lo que urge un cambio que ponga a las personas en el centro de la política y nos proteja ante las injusticias.

Javier Pintado Piquero

La Pola Siero

Trabajador autónomo, vinculado al deporte de alto nivel.

Insumiso al servicio militar. Luchando para crear un mundo mejor desde las instituciones.

Ana Díaz Peral

Collao

Vivo y trabajo como administrativa en Siero desde hace más de 25 años.

Participo en diversas iniciativas de carácter social y cultural en el Concejo.

Luis Echevarría Alonso

El Pedreru, Feleches

67 años.

Biólogo. Veterinario.

Empleado público jubilado.

Afición: la lectura y los Caminos de Santiago.

Aida Fernández Rodríguez

Pumarabule, Carbayín

Siempre viví cerca de la mina, me crié en un ambiente en el que la lucha y el sacrificio conjunto era la única vía que se conocía para mejorar las condiciones de vida de la mayoría.

Hoy sigo viviendo en el mismo sitio y creo en la necesidad de recuperar esa vía como elemento para que las y los trabajadores tengamos el futuro que nos merecemos.

Manuel Amago López

Collao

Trabajo como Auxiliar Educador en un colegio público Peña Careses de La Pola Siero  y vivo en Collao.

Participo habitualmente  en diversas iniciativas de difusión, divulgación y reivindicación, tales como vivienda pública o memoria democrática.

Creo que se necesita más influencia de Podemos en este Ayuntamiento, con propuestas como las de este programa, para mejorar de forma efectiva la condiciones de vida de la gente

Penélope Rodríguez Díaz

Valdesoto

Soy diplomada en Magisterio por la Universidad de Oviedo.

Teleoperadora y madre de dos neñes

Maximino Suárez Alonso

L’Escobal (Carbayín)

Dedícome al pladur dende los 17 años, arguyosu de ser clase obrera.

Amante de la cultura hip hop dende hai más de 30 años. Fuí miembru del grupu LOR (Lado Oscuro de la Rima) y hoi en mi tiumpu llibre, col permisu de les míes dos neñes, sigo faciendo rap como Maxtr3s

María Jesús Álvarez Hermida

La Pola Siero

Activista y militante. Creo en la necesidad de transformar la sociedad y lo intento cada día desde todos los campos en los que participo.

SIMÓN BLANCO LLERA

Llugones

A los 7 años ya cambiara 6 veces de domiciliu emburriáu pola miseria que’l facismu imponía a los descendientes de los republicanos que perdieron la Guerra.

D’entós p’acá crieme na barriada minera de Solvay, en Lieres.

Tres vivir dellos años en Candás, fae 18 años que vivo en Llugones, magar que, por mor de la familia, paso tol tiempu llibre en Lieres.

Llaboralmente trabayé la mayor parte’l tiempu como emplegáu públicu (tantu de la alministración estatal, llocal y -anguaño- autonómica) y, políticamente llevo tola vida a la izquierda de la socialdemocracia y en PODEMOS desde la protohistoria.

Inés Vallina Toyos

Bendición

Estudie magisterio, y administración y finanzas, trabaje en el pozo soton, en Oviedo y en FUCOMI.

Dedicome al monte, a viajar y causes perdiese, colaboro con pueblo saharahui y con Asturias Acoge.

Actualmente vivo en El Berrón.

Eric Cuesta Manso

Llamuño

Nací en Madrid pero me mudé a Asturias cuando era un niño.

Administrativo y opositor soy un apasionado del deporte y la naturaleza

.

María Jesús Prieto Rodríguez

Aramil

Resido en Aramil desde hace más de 15 años. Cumplí los 50 hace tiempo.   

Estudie en León Ingeniera agrícola y mi carrera profesional se centró, desde el principio, y ahí sigo, en la jardinería, como hilo conductor de la integración de personas en este sector. 

Lo que más me gusta y a lo que dedico mi tiempo libre, es a mi familia y amigos, disfrutando de la naturaleza, la montaña y los viajes.

Joaquín Álvarez Varela

El Carbayu

Soy hijo de Xuacu el Chévere.

Nací y me crié en El Carbayu donde fui a la escuela e instituto.

Estoy casado, tengo dos hijos y trabajo en el SEPA en Llanera donde hice labores sindicales en la Corriente Sindical d’Izquierda.

Delfi Rodríguez Fonseca

La Pola Siero

Soy profesora de Lengua castellana y literatura en un instituto público de la Cuenca del Nalón.

Jose Antonio Piquero García

Lieres

Minero y comunista.

Cuando antes de nacer yo, los franquistas mataron a mi padre por defender la república, dejaron en mí la fuerza para luchar toda mi vida por una sociedad más justa y donde los trabajadores no tengamos que rogar para poder vivir con dignidad.

Como minero jubilado aprendí de la importancia de estar unidos y tener siempre presente nuestra clase social.

Pilar Manso García

Llamuño

Desde que tengo memoria he militado en diversas causas, siempre en defensa de los derechos humanos, la justicia y la igualdad.

Veo como Siero ha ido perdiendo todos estos principios, centrándose en los grandes empresas y el hormigón frente a las necesidades reales de la gente.

Chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?