El gobierno de Siero anunció que comenzarían el pasado mes de enero.

El estudio que se realizó el pasado año para analizar las causas que provocan inundaciones en las zonas más bajas de la capital sierense estableció unas líneas de actuación, de las cuales, el equipo de gobierno decidió llevar a la práctica solamente dos, que comenzarían en el mes de enero de 2025, dado que los presupuestos aprobados en septiembre incluían ya una partida al efecto.

“Estamos en abril y lo único que sabemos es que existe un proyecto pero ni siquiera ha salido a licitación la obra. Entre los trámites para su adjudicación y el plazo de realización que, según se había indicado, sería de 6 meses, nos tememos que esté cerca de finalizar el año sin ver la obra realizada. Eso implica una elevada probabilidad de que las inundaciones se repitan.

Consideramos que es una intervención que debería tener prioridad máxima, no se entiende la demora que está sufriendo cuando ya hay partida en los presupuestos”, ha manifestado en este sentido la edil de Podemos Siero, Silvia Tárano.

Desde Podemos Siero, lamentan que la política privatizadora del PSOE y sus socios, que hace que sea necesaria la contratación de cualquier proyecto, provoque demoras que, de contar con personal municipal suficiente, se evitarían.

Además, fuentes de la formación han lamentado que se ignoraran sus advertencias respecto a la necesidad de intervenir sobre las causas de las inundaciones, que son recurrentes, principalmente, en la zona centro de La Pola Siero y el barrio de La Isla.

“Llevamos años insistiendo en que era necesario actuar sobre la evacuación de aguas de esas zonas mientras se nos respondía que estaba todo correcto. Ahora un estudio pone negro sobre blanco lo que tanto tiempo llevamos diciendo. Urge llevarlo a la práctica y que comercios y vecindad no vuelvan a sufrir las cuantiosas pérdidas que les generan estos episodios”, ha declarado Gustavo Forcelledo, portavoz de Podemos Siero.

Las moradas instan al PSOE y sus socios a ampliar, si fuera necesario, la intervención a realizar para garantizar que sea efectiva y dé solución real y definitiva al problema de las inundaciones en La Pola Siero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *