Votos a Favor
Podemos(1)
Votos en Contra
VOX (2)
Abstenciones
PSOE-IU-PP-PVF (22)

Rechazada

Propuesta de acuerdo:

Desarrollar una nueva ordenanza reguladora del arte urbano que incluya, al menos, las siguientes características:

-Permitir que las personas interesadas en intervenir artísticamente en un determinado espacio puedan tramitar la correspondiente solicitud al Ayuntamiento de Siero.

-El uso del espacio será gratuito.

-Se respetará en todo momento los elementos y espacios que rodean al espacio habilitado.

-No se permite el uso de elementos que dañen la estructura o los elementos decorativos.

-El espacio quedará limpio y recogido una vez finalice la intervención. Se garantizará la seguridad durante todo el proceso, contando las personas o entidades responsables de la actuación con un seguro de responsabilidad civil de un mínimo de 25.000€

Preámbulo

La presente propuesta de ordenanza surge de reuniones de Podemos Siero con personas vinculadas al arte, en la búsqueda de un desarrollo artístico y cultural de Siero.

Las diversas formas de arte urbano hacen que las regulaciones hasta ahora desarrolladas en nuestro municipio excluyan de la legalidad a expresiones artísticas que llenan nuestros espacios públicos. Es por ello que se requiere de una nueva Ordenanza que asegure el desarrollo artístico dentro de un marco legal que dé cobertura a artistas y obras. Las propuestas que aquí se recogen no son un elemento único e invariable, sino que se sitúan como una propuesta con la que lograr la misma unanimidad de todos los grupos municipales que logró la moción anteriormente aprobada.

OBJETIVOS

La Ordenanza buscaría dar la posibilidad de plasmar el arte y la creatividad de manera legal y en armonía con la comunidad. Se haría mediante la cesión de espacios a artistas, de forma que se enriquezca el paisaje urbano, promoviendo la cultura y el arte.

Se busca:

● Fomentar la creatividad. El arte urbano es una forma de expresión artística estimulante y novedosa que puede fomentar la creatividad en la comunidad.

● Crear comunidad. Un espacio legal para el arte urbano motivará a otros artistas para crear y expresar su arte, al fortalecer el sentido de pertenencia y la conexión de la comunidad.

● Promoción cultural. El arte urbano promueve la cultura y la identidad del municipio.

● Mejorar la imagen del municipio. El arte urbano, bien ejecutado y cuidado, contribuye a mejorar la imagen de Siero, al sustituir paredes sucias y grafitis no deseables por murales y obras de arte.

● Impulsar el turismo. Convertir Siero en un museo de arte urbano, genera actividades como visitas guiadas, talleres y eventos, como ya se están llevando a cabo en localidades de nuestro municipio.

● Novedad. Este modelo permite obtener cambios continuos al experimentar el espacio constantes transformaciones. De esta forma, se busca potenciar el turismo y el disfrute artístico por parte de la población y situar a Siero como foco cultural, buscando la fidelización de las personas visitantes con nuestro municipio.

● Reducir el vandalismo. El muralismo que se propone no suele ser atacado por writters, grafiteros ni por el bombing, gracias al respeto que generan las paredes artísticamente cubiertas.

● Participación y democracia. El modelo que se propone hace que el arte sea un elemento de consenso y desarrollo, por lo que los diversos agentes participantes tendrán reuniones con la totalidad de los grupos municipales de forma coordinada y conjunta.

● Fomentar la participación de artistas de otros lugares mediante la potenciación del sistema de residencias artísticas.