Votos a Favor
Podemos (1)
Votos en Contra
PSOE - VOX - IU - PP - PVF (24)
Abstenciones

Rechazada

Propuesta de acuerdo:

2. Solicitar que se establezcan en Siero todas las zonas tensionadas que sea posible, para aplicar los límites que marca la Ley de vivienda.

3. Construir vivienda pública en Siero con gestión pública directa, sin cesión a empresas privadas en ninguna fase de gestión. De forma directa con aportación del Ayuntamiento de Siero y de forma indirecta mediante la cesión de suelo en todas las grandes localidades del municipio a otras administraciones.

4. Solicitar el aumento del número de inspecciones de vivienda para controlar los programas por parte del Principado de Asturias y la creación de esta la figura en el Ayuntamiento de Siero para acompañar y asesorar a todas las personas inquilinas

Preámbulo

Siendo necesario establecer un sistema de garantías para que los propietarios pongan sus viviendas en el mercado, es este un modelo que se queda claramente corto cuando lo establece una administración autonómica que tiene mucha más capacidad y competencias.

En el ánimo de mejorar la moción propuesta para lograr con ello garantizar de forma efectiva que la vivienda sea un derecho y no un sistema de especulación, ni un modelo de traspaso de dinero público a propietarias y propietarios, simulando una reducción de los alquileres, pero una sin afección real sobre el precio de la vivienda, proponemos una ampliación de las líneas de actuación de forma que sí se intervenga en la oferta y en contra la especulación.

El traspaso de fondos públicos a propietarios de vivienda sin presiones para incentivar el alquiler a precios bajos mediante un sistema impositivo que sancione y no con bonificaciones, además de la falta de vivienda pública que compita en todos los deciles sociales con la vivienda libre para equilibrar el precio, no serán elementos que garanticen la dedicación de menos recursos a la vivienda si no el pago de iguales rentas mediante un sistema indirecto de transferencia.

Entendiendo que alguna de los puntos señalados en los acuerdos han de ser objeto de trabajo posterior no se establecen cantidades en cuanto al número de viviendas ni trabajadores necesarios, aunque según los estudios realizados una cifra a considerar sería más de 200 viviendas repartidas por todos los núcleos en Siero en una primera fase y un mínimo de 10 inspectores y administrativos a nivel regional.