PSOE y Plataforma Vecinal La Fresneda votaron en contra de la moción de Podemos Siero, y defendida por vecinas afectadas, para la paralización de emisiones contaminantes del túnel de Samartíndianes
Podemos Siero ha votado esta mañana en contra de los presupuestos para 2024 que han aprobado PSOE, Izquierda Unida y la Plataforma Vecinal de La Fresneda junto con la abstención de VOX.
Con un aumento total de casi 4 millones de euros, se trata de unos presupuestos que aumentan los impuestos y tasas y reducen las ayudas sociales a las que ni tan siquiera se destina para su incremento el 100% de la partida que aporta el Principado de Asturias como reconoció el propio alcalde en el Pleno.
Se eliminan algunos de los logros que había logrado Podemos Siero hace 2 años como el Plan de Empleo o la construcción de 44 viviendas públicas, para limitarse a reparar una vivienda ya propiedad del Ayuntamiento o pretender recuperar la Cooperación Internacional con tan solo 10.000 euros, lo que implicaría 40 años para alcanzar el objetivo del 0,7%.
Además, se apuesta de nuevo por una privatización de servicios y la eliminación de más de 200.000 euros en Educación y Cultura.
“El PSOE y sus socios deberían preocuparse de que VOX reconozca que se cumple el 90% de su programa político con estos presupuestos”, afirmó Silvia Tárano en el Pleno.
Otro de los puntos del Pleno fue la moción presentada por Podemos Siero para controlar las emisiones contaminantes del túnel de Samartíndianes.
Para Silvia Tárano, “son muchos años demandando una solución, muchas excusas y ni un solo avance. Ya está bien de tratar a quienes viven en la zona rural de Siero como ciudadanos de segunda; no pedimos el cierre de las instalaciones, sino que las emisiones no sean contaminantes y que el proceso se lleve a cabo con transparencia y participación».
Tras una intervención de vecinas afectadas por la contaminación, el equipo de gobierno y la Plataforma Vecinal de La Fresneda votaron en contra de la moción sin explicar a quienes sufren esta situación su rechazo para acabar con las emisiones establecidas como contaminantes por un organismo del Principado de Asturias.