La apuesta del PSOE y sus socios por los recortes y la precarización de servicios hace que la carga de trabajo sea el doble que ayuntamientos similares y los plazos de espera de semanas para atender cuestiones urgentes.
Podemos Siero muestra todo su respaldo a las trabajadoras de Servicios Sociales municipales que se encuentran en una situación totalmente insostenible, con un 40% de bajas médicas, alguna de las cuales lleva casi un año sin ser cubierta.
Actualmente, es necesario contratar personal en todos los niveles: personal técnico, trabajadoras sociales, educadoras, psicólogas, administrativas, auxiliares administrativos,… así como cubrir las bajas existentes en el servicio. Esta situación de falta de personal lleva, por un lado, a que se denieguen vacaciones o permisos a los que el personal tiene derecho y, por otro, a que las trabajadoras en activo asuman una carga de trabajo excesiva que afecta tanto a sus condiciones laborales como a su salud.
“Estamos ante un porcentaje de bajas médicas que debería hacer saltar las alarmas y analizar qué está ocurriendo en ese servicio; sin embargo, el equipo de gobierno dice no tener constancia de ninguna queja y estar llevando a cabo una gestión de personal correcta y diligente“, declara en este sentido Silvia Tárano, concejala de la formación.
Esta situación coincide en el tiempo con la publicación de un estudio realizado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que concluye que Siero es el segundo municipio que menos recursos destina a este área, con sólo 65,62€ por habitante frente a los 145,49€ de conceyos como Llangréu. Así, Siero estaría muy por debajo de la media de los ayuntamientos asturianos, que destinan 103€ por habitante.
Gustavo Forcelledo, portavoz del partido en Siero, afirma que “ser un gran conceyu depende de cuestiones como esta. De poco sirve presumir de gestión por tener 30 millones € a plazos fijo cuando se tiene a trabajadoras al límite de sus fuerzas, a menores desatendidos por abocar al cierre a centros de día y a personas en situaciones muy complicadas que deben esperar semanas para una primera cita con Servicios Sociales“.
La actual carga de trabajo en Siero es de 2.504 personas por trabajadora mientras en Avilés es de 1.647 y en Mieres 1.264. Por este motivo, Podemos Siero urge la contratación de, al menos, 10 personas para adecuar el dimensionamiento de la plantilla a la población del municipio y la sustitución urgente de todas las bajas médicas convocando pruebas selectivas si fuese necesario.